- heliconia Antioquia
![]() |
heliconia-antioquia.gov.co |
Mas conocida la tierra de la guaca o de cosiaca (comediante antioqueño) he
ido desde el año 2011 la finca en la que siempre me hospedo la compraron en ese
año su ruta de acceso es por la autopista sur ya ahí se desplaza a
ditaires el estadio de Itagüí ya uno se dirige a san Antonio de prado el cual
uno coje el camino hacia heliconia y armenia ya uno llega a las partidas y se
va hacia la derecha lo que me pone triste de este sitio es que hasta
la entrada principal es carretera destapada por eso ahí que ir con mucha
precaución,
guaca1.wix.com |
el pueblo es muy bonito a pesar de que tiene algo particular, en
vez de un busto de simón bolívar o de un prócer difunto antioqueño o de
Colombia le hicieron honor a un marrano el verraco de guaca ese es el padrón
del pueblo el cual es una tierra salina como porcicola sus paisajes son muy
bonitos y es un lugar donde se ven hermosas las estrellas, algo que me
sorprendió cuando fui a pasar semana santa de este año fue que son muy
creativos hicieron cosas que en la ciudad no se nos pasarían por la mente
hacer. Allá no se usan mucho los juegos pirotécnicos si no los globos el cual
los días de festividades los alzan y adornan ese hermoso paisaje con lo
creativo como los caracteriza.
![]() |
A mi me encanta ir a este municipio porque me
resguardo en la historia indígena de mi departamento, la historia de fundación
como con la creatividad y capacidad de asombro que cada vez me aloja en mi
corazón cada vez que me desplazo hacia ese lugar
- santa fe de Antioquia:
![]() |
www.flickr.com - |
para ir a santa fe de Antioquia debí coger un bus de sopetran con otros
pasajeros que se dirigían a este u otro destinos cercanos como ebejico, san
jerónimo, sopetran entre otros, para poder llegar pasamos por el
corrimiento de san Cristóbal; antes del túnel de occidente Fernando Gómez
Martínez tuvimos un trancón de casi media hora; estando dentro del
túnel admiro como es el interior de su estructura ,(esto sucede cada vez que he
pasado y pienso en esa gran creatividad que tubo el arquitecto que lo diseño),
al haberlo pasado y estar por san Sebastián de palmitas me puse a hablar con el
conductor y con una pasajera que estaba en la parte de adelante. Una vez en mi
lugar de destino sentí asombro del pueblo porque no ha perdido su esencia
colonial y como pueblo que se respete tiene una gran tradición religiosa, por
lo cual tiene cuatro iglesias principales: la catedral basílica, la santa
barbará, padre Jesús y nuestra señora de chiquinquira mas conocida como la
chinca, a las que solo tome fotos de dos;
![]() |
www.colombia.travel |
también hay un mueso de arte
religioso que es uno de los mas completos del arte colonial en toda
Latinoamérica, para poder ingresar se debe pagar un valor de
3.000$ y de verdad vale la pena dar un recorrido por el, a demás
esta el museo Juan del corral que es gratuito y es realmente
maravilloso por todos los objetos antiguos que contiene como : cerámica,
pinturas y artesanías. al salir del museo me dirigi al
parque el cual es considerado la zona principal y comercial de este municipio,
en el que se encuentra una fuente a la cual sus habitantes le
dicen la pilona y puden verse a muchos visitantes
tomándose fotos allì; le pregunte a un anciano, ¿ a cuantos grados estamos?,

porque estaba haciendo mucho calor y el me respondió que a 27º c y casi siempre
ese es el clima. me pareció muy bueno la forma en que se reúnen las personas de
edad y diferentes grupos de amigos, me gusto tanto que tome una foto
de dos de ellos sentados. Después, me dirigí a un restaurante donde pensé que
la comida era un poco cara por ser un sitio concurrido mas
por visitantes que por sus habitantes. ya para finalizar mi
recorrido tome fotos de negocios que hacen notar que el pueblo mantiene la
tradición antigua en su estructura y al mismo tiempo va cogido de la
mano con el progreso de las ciudades.
- Medellín: cerro el nutibara (pueblito paisa)
![]() |
www.medellin.travel |
El pueblito paisa, mas conocido como el pulmon verde
de medellin, es un sitio turístico que normalmente todos los visitantes lo
tienen en cuenta en su recorrido por la ciudad; este pueblo es muy pequeño
consta mas o menos con siete casitas, hasta una iglesia y contiene un museo de
arte.
commons.wikimedia.org |
Tiene un mirador donde se alcanza a percibir toda la ciudad pero a parte
de ser turístico cumple una función fundamental para aquellas personas que les
gustan el deporte y los retos.
Como a mi que lo visito constante mente para
realizar mi ejercicio que es subir por la pista trotando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario